
.png)
Talleres Artísticos
en parroquias, instituciones y comunidades
Fundación Manos Abiertas promueve y realiza talleres de pintura de diversas imagenes religiosas para acercar a las comunidades a la fe y fomentar su devoción. Los talleres los lideran artistas y colaboradores voluntarios cercanos a la Fundación.
Talleres Virgen del Carmen
La imagen de la Virgen del Carmen, patrona de Chile, ha sido pintada en numerosos talleres organizados por la Fundación en diversas parroquias.
Con los colores y vestimenta original de la Virgen que encabeza año a año la procesión por las calles de Santiago, comunidades parroquiales de muchas comunas, han podido pintar su imagen, asistir a una ceremonia de bendición y posteriormente llevarse cada uno la suya para venerarla en sus hogares.
Talleres San José
San José es el santo patrono de la Iglesia Universal, del trabajo y de la familia.
Fundación Manos Abiertas organiza talleres en parroquias para que cada asistente, pueda, en forma guiada, pintar una imagen y posteriormente llevarsela a sus hogar para crecer en devoción a este gran santo de la Iglesia Universal.
Talleres Cruz de San Benito
La medalla de San Benito ha sido reconocida por la Iglesia como ayuda para los cristianos. Nos socorre a la hora de la tentación, al enfrentar algún peligro y a la hora de la muerte, siendo una bondadosa promesa para aquellos que la porten en sus últimos instantes, pues serán protegidos.
​
En talleres de pintura de la cruz de San Benito organizados por la Fundación en las distintas parroquias o instituciones, se enseña su simbología y se invoca su intercesión. Posteriormente los participantes se llevan la cruz que han pintado a su hogar.
Peregrinación Cultural
La Fundación Manos Abiertas abrió el año 2022 un nuevo programa que consiste en promover las peregrinaciones a santuarios, ofreciendo a distintas comunidades esta posibilidad.
Es una forma concreta de acercar a las personas a los medios de salvación que ofrece la Iglesia.
Conocer la historia del lugar a través una charla y diálogo, recorrer el santuario, participar de la Eucaristía y permanecer unas horas en este espacio sagrado, permite fortalecer una devoción concreta y evangelizar mediante una experiencia de peregrinación.



